El Día de la Música trae como novedad este año 2016 la primera edición de “DDMArt”, una iniciativa que pretende abrir este festival a otras expresiones artísticas, acercando la cultura a la población rural y mostrando nuevos espacios expositivos. “En esta ocasiones serán los escaparates de los comercios de Zalamea de la Serena los que se convertirán en galerías de arte que mostrarán obras artísticas que de una manera u otra tienen una relación con la música”. Ocuparán estos escaparates las obras de la artista plástica de Hervás, Virginia Rivas, en cuya obra el componente naif y la música juegan un papel fundamental. También las fotografías de Diego Gallardo, de Campanario, cuya obra se centra en el mundo del flamenco. Las obras que se expondrán pertenecen a la exposición “Flamencas con voz” y han sido cedidas a través de la Mancomunidad de la Serena.

El cartel de 2016 está compuesto por 19 actuaciones musicales, talleres, ‘micro conciertos’ y sesiones de DJ’s. Como novedad de esta segunda edición, el jueves 28 se celebrará un concierto a modo de inauguración en Cancho Roano de la mano de la Banda Municipal de Zalamea. La música invadirá el núcleo urbano el viernes 29 con la actuación relajante y zen de Hita Zarem, para dar paso a La sombra de Peter Pan, una formación de niños y niñas de Don Benito que hace versiones de música actual como Extremoduro. También la localidad acogerá la visita de la Coral Carlos Cano procedente de Castuera. Después tendrá lugar la actuación del grupo de rock Omnia Transit. La sesión del viernes acabará con el concierto de la cantautora de Cabeza del Buey, Norha, y terminará con la sesión de Dj Pau, con música pop rock de siempre.
El sábado la actividad musical empezará por la mañana con el Mercado Sonoro, una serie de ‘micro conciertos’ en la calle comercial de Zalamea por parte de Guitar Chuty de La Nava, del piano de Juan Pedro Galán García y David Carayol Pozo, de Zalamea, y una sesión del Reggae del Dj Jungle Cruz. La actividad seguirá con un taller de pintacaras musicales, en el que los más pequeños se maquillarán al estilo de Bowie o Kiss y un concurso de Air Guitar. Tambiéb tendrá lugar una batalla de vinilos clasicos a cargo de Higos Chungos DJ’s. Un poco más tarde Justy Music, un imprescindible de las verbenas de la comarca, ofrecerá una matineé con los pasodobles y la canción española. Del estilo de siempre a los Djs más solicitados hoy por los jóvenes de la comarca: Sergio Romero y Chemi pondrán el rito a la tarde del sábado. Por la noche se reanudarán los conciertos con una sesión de flamenco de mano de cantaores de la peña Duende y Pureza de Campanario. Continuará el blues procedente de Mérida y Madrid de Elena Amores y DiMayo Brothers, para seguir con el rock de Radiostation, que llegan desde Badajoz. Pepe Peña & the Garden Band, se subirán después al escenario con su animados aires folk para dar paso después a la rumba de Ganga Calé, que vienen desde Madrid. La noche se cerrará con la Sesión Reggae de Jungle Cruz.