El festival contó con una amplia variedad de actuaciones, así como de actividades complementarias con las que pretenden que el público se involucre de manera directa en el proyecto.

Las diferentes bandas y artistas que se subieron al escenario procedieron de la comarca de la Serena, a excepción de varios de la región y uno andaluz. “Pretendemos dar visibilidad a estos grupos de nuestra zona que no lo tienen fácil para subirse a un escenario y de esta manera se pueden dar a conocer siendo su altavoz”, informaron desde la asociación. Vinieron agrupaciones desde Castuera, Valle, Higuera, Villanueva, Don Benito, Jerez de la Frontera, entre otros lugares.
Además de la participación de la banda municipal de música de Zalamea, que fue la encargada de inaugurar por segundo año consecutivo el Día de la Música. “Que ellos abran el festival nos parece muy buena opción al tratarse de vecinos de la localidad que están implicados en ese proyecto tan bonito desde hace más de un año”, apuntan.
En vista de los éxitos obtenidos en las anteriores dos ediciones, la estructura del festival fué la misma. El viernes comenzó la jornada con varias actuaciones que se alargó hasta altas horas de la madrugada. El sábado comenzó con el mercadillo sonoro, que reunió a dos artistas en varios puntos de la calle para amenizar la mañana con sus instrumentos.
De forma paralela hubo varios talleres infantiles con actividades de fitness, cuentacuentos y talleres musicales. Los amantes de lo clásico pudieron asistir a la ‘guerra de vinilos’ donde un chico y una chica protagonizaron una divertida actuación pinchando música variada. La fiesta continuó con la matiné y más música hasta por la tarde.
Rock, pop, folk, flamenco, hip hop, reggae y muchos más estilos musicales hicieron bailar y cantar a todos l@s ilipenses y visitantes de pueblos vecinos que decidieron asistir a esta tercera edición del Día de la Música donde toda la programación fue gratuita.