¿QUÉ VEMOS? ¿QUÉ ESCUCHAMOS? ¿QUÉ BAILAMOS? ¡YA BASTA! DE VIOLENCIA

Localización: IESO Cella Vinaria en Ceclavín (Cáceres)

El martes 5 de octubre comenzamos a impartir los primeros talleres 😃 en la comarca del Valle del Alagón, Cáceres. Las actividades están enmarcadas en el proyecto “#YaBasta. Contra la Violencia Machista y la Violencia Escolar”, financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura
El primer centro educativo 📚 en recibirlos ha sido el instituto IESO Cella Vinaria, en la localidad de Ceclavín. Concretamente, 65 alumnas/os de 3ª y 4ª ESO y los cursos de FPB (Formación Profesional Básico) y PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han formado parte de estos talleres, en los que se ha comenzado lanzando una pregunta: “Los Medios de Comunicación, la música y las RRSS que consumimos ¿son transmisores de desigualdades, estereotipos, roles y/o actitudes o conductas machistas y/o violentas?”.

En cada taller se ha creado un espacio de diálogo y reflexión ❓ con el alumnado, donde se han analizado, por un lado, las letras de algunas canciones de reggaeton así como los videoclips que se suelen ver.

car, girl, woman-398964.jpg

Por otro lado, las imágenes que consumen a través de las RRSS, los mensajes que pueden ir implícitos en ellas y cómo pueden llegar a normalizarse, valorando las consecuencias y el impacto que pueden llegar a tener a la hora de relacionarnos en nuestros entornos 🌎.

Por último, se han ofrecido alternativas de música del mismo estilo pero con mensajes totalmente opuestos a la violencia y cosificación de las mujeres.

Como puede verse en las imágenes, se ha generado un debate donde se ha hablado de temas como la violencia de género, el bullying y el ciberbullying, el feminismo o el machismo, entre otros.

Desde el equipo Rurex A. Desarrollo queremos agradecer al alumnado su participación activa y su alto grado de implicación. La verdad es que ha sido un ratito para compartir y aprender mutuamente 💜. Escuchar a estas chicas y estos chicos fue un regalo 🎁 que nos inspira a estar atentas y atentos a todo lo que nos trasladaron con sus reflexiones.
También agradecer a Sara, la educadora, y Antonia, la orientadora, así como al resto de tutoras y tutores, por la acogida en el centro y por acompañarnos durante la mañana, con su apertura y disponibilidad en todo momento.
#TenemosUnPlan IJEX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar